
“Leer es hacer trabajar a nuestro cuerpo, siguiendo la llamada de los signos del texto, de todos esos lenguajes que lo atraviesan y que forman una especie de irisada profundidad en cada frase”.
Roland Barthes
ORÍGENES DE LA FECHA
El día 13 de setiembre fue establecido como Día del Bibliotecario por el Congreso de Bibliotecarios realizado en Santiago del Estero en 1942.
Años más tarde, en 1954, fue instituido como Día del Bibliotecario a nivel nacional, en homenaje a los bibliotecarios de todo el país. Este día se corresponde con la edición de la «Gaceta de Buenos Aires» del 13 de setiembre de 1810, en la que apareció un artículo titulado Educación, escrito por Mariano Moreno, en el que informaba sobre la creación, por la Junta de Mayo, de la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional y de los nombramientos del Dr. Saturnino Segurola y Fray Cayetano Rodríguez, quienes fueron los primeros bibliotecarios oficiales de la nueva era de la Independencia de la República.