
En el mes de abril, desde la Biblioteca rendimos homenaje a nuestros veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas a través de esta exposición especial. A 43 años del conflicto del Atlántico Sur, abrimos un espacio de reflexión y memoria para reafirmar el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas.
La muestra reúne libros, documentos, imágenes y objetos significativos que permiten acercarse a la historia desde múltiples miradas: la de los soldados, la de las familias, la de los estudios históricos, y también la de la educación por la paz.
📚 Contexto Histórico
La Guerra de Malvinas fue un conflicto bélico entre Argentina y el Reino Unido que tuvo lugar entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, cuando las Fuerzas Armadas argentinas desembarcaron en las islas Malvinas —ocupadas por el Reino Unido desde 1833— con el objetivo de recuperar la soberanía nacional sobre el archipiélago.
🇦🇷 10 Momentos Clave del Conflicto
- 2 de abril de 1982 – Desembarco argentino en Malvinas: comienza la operación Rosario, recuperando las islas sin bajas británicas.
- 3 de abril – El Consejo de Seguridad de la ONU emite la Resolución 502, que exige el retiro argentino y llama al diálogo.
- 5 de abril – El Reino Unido envía una Fuerza de Tareas al Atlántico Sur.
- 25 de abril – Las tropas británicas retoman Georgias del Sur.
- 2 de mayo – El crucero argentino ARA General Belgrano es hundido por el submarino británico HMS Conqueror. Mueren 323 argentinos.
- 4 de mayo – Aviones argentinos hunden el destructor británico HMS Sheffield.
- 21 de mayo – Desembarco británico en San Carlos.
- 28-29 de mayo – Batalla de Pradera del Ganso: importante victoria británica.
- 11-14 de junio – Batallas finales por Monte Longdon, Tumbledown y Wireless Ridge.
- 14 de junio de 1982 – Cese de hostilidades. Las tropas argentinas en Puerto Argentino se rinden. Fin de la guerra.
🕊️ La memoria no es pasado: es semilla de futuro. Invitamos a toda la comunidad a recorrer esta muestra, reflexionar juntos y mantener viva la historia desde el respeto, el conocimiento y el compromiso con la paz y la soberanía.